CasasEnAvila.com
Turismo Rural en Gredos
Horario de 9 a 22h, 365 días/año
Telef. 618 01 83 11   91 796 69 45
casasenavila@gmail.com


Casas Rurales > Castilla y León > Avila > Navarredonda de Gredos > Apartamento Rural > La Venta III (La Umbría)

Como era de esperar y después de la incertidumbre que ha golpeado al sector turístico nacional por la crisis del Covid-19, el turismo rural DE ALQUILER INTREGRO se ha convertido en una de la opciones preferidas por los viajeros para pasar sus vacaciones en los meses de julio y agosto". Por ello, estamos aceptando reservas para nuestros alojamientos de ALQUILER INTREGRO para Julio y Agosto, ellas condicionadas a que se permita la apertura de nuestros establecimientos.

Consulta el enlace superior de las medidas que estamos adaptando para que podáis disfrutar de esos necesarios días de descanso en un entorno seguro

Y mientras sea necesario: #YoMeQuedoEnCasa: Juntos superaremos al COVID-19

 

Características

  • Exterior:Zona de aparcamiento, Vistas a la Sierra
  • Interior: Calefacción, TV, Colección de juegos, Cocina, Lavadora, Nevera, Vitrocerámica, Microondas, Batidora, Cafetera, ..
  • Servicios: WiFi, Documentación de la zona, Paseos con guía, Cama Supletoria.
  • Situación: Montaña, Casco Urbano, Acceso asfaltado, Zona de baño interior (ríos, embalses, etc.). Cercano a Centro de Turismo Activo.
  • En el Pueblo hay Supermercados, Carnecerías, Panaderías, Bares, Restaurantes, Cajas de Ahorros, Servicio Médico, Gasolinera ..



 

Tarifas

Alquiler Íntegro Fin de Semana 3 Noches 4 Noches Semana 1 Día Mas
Temporada
Baja
230 € 300 € 370 € 450 € 70 €
Temporada
Alta
270 € 350 € 430 € 500€ 80 €
     
    Observaciones

  • 1 menor de 3 años se puede alojar gratis utilizando las camas existentes
  • Sofá Cama bajo petición sin coste adicional
  • Posibilidad de Cama Supletoria: Gratuita para una 5 ª persona
  • Estancia minima 2 noches. (Consulten puentes y Verano)
  • Consulten horario de entrada y salida


¿Buscas casa
con todas las estancias en planta Baja?, ¿quieres Patio con Barbacoa?:

Te ofrecemos la Pasailla de Gredos: Fin de semana 310€/Junio, 400€/ Julio-Agosto - 4 Noches Entre Diario 400€





Indicaciones

El Apartamento Rural La Venta III (Las Umbría) es ideal para descansar en un entorno natural en contacto con la vida rural, en familia o con amigos. Está ubicada a unas 2 horas de Madrid, 0,5 kms del Parador Regional de gredos, a 14 kms de la Plataforma de Gredos, a 13 kms de Navacepeda de Tormes, a 36 kms de Piedrahita, a 37 kms de Barco de Avila, a 67 kms de Avila Capital,...

Está equipada con muebles, electrodomésticos y menaje de primera calidad, con una decoración muy cuidada. El salón es muy amplio y dispone de TV, Juegos de Mesa, Sofá cama, 2 habitaciones, 1 baño completo y cocina con todo lo necesario para cocinar y comer. La calefacción, por supuesto, es de Gasoil. WIFI disponible.

Ofrecemos descanso y tranquilidad para el que lo desee y una gran variedad de actividades y excursiones a realizar durante todas la estaciones del año. Decorada en madera, ofreciendo la máxima calidad y confort con un completo equipamiento de mobiliario, electrodomésticos, menaje, y una magnífica chimenea ideal para amenas charlas en familia o entre amigos ...

No olvides visitar en el pueblo las Lanchas: Pasa un día disfrutando de la zona de Barbacoas de Valdeascas y tras la chuletada date un chapuzón, si el tiempo acompaña, en una de las múltiples pozas que hay durante un recorrido a pie, que sale de Valdeascas, de unos 20 minutos que finaliza con una magnífica cascada con tobogán natural!!





La Zona

 

- Parador Regional de Gredos, en el Pueblo, a 1 km de la casa
El Primer Parador de España, fundado en 1828 Aficionado a la caza, al abuelo de Don Juan Carlos se le debieron de abrir los ojos cuando le propusieron inaugurar el primer parador en la abulense sierra de Gredos, en un paraje llamado Alto del Risquillo. El propio rey respaldó las obras en una excursión que realizó con su séquito a estas tierras para cazar la cabra hispánica, un animal que merodea desde tiempo inmemorial por estos cerros.


- Las Lanchas, en el Pueblo, a 2 kms de la casa:
Un recorrido situado Navarredonda de Gredos que sale del campamento de Valdeascas, en donde según andamos vamos viendo riachuelos, pozas, charcos, todo ello entre pinos y escobas y, al final del recorrido, una preciosa cascada que termina en un pocito al que te puedes tirar desde un tobogán natural.

- El Pozo de las Paredes, en Navacepeda de Tormes, a 18 kms:
Encontramos un puente romano que salta dos lisas paredes verticales sobre las aguas más limpias que soñarse puedan, cuya fotografía muchas veces ha servido para resaltar la belleza y el grado de conservación de toda la Sierra de Gredos y su Parque Regional. Sus aguas transparentes, ofrecen un lugar inmejorable para el baño, sus suelos, en forma de planchas, un excelente lugar para tumbarse al sol. Sus aguas, del Tormes, son un reconocido coto truchero, pero en las épocas del año en las que está abierta la veda también se pueden pescar tencas, barbos y carpas. Posee una zona de parrillas para pasar un buen día en el campo disfrutando de una buena chuletada con las carnes y el buen vino del lugar.
Poco antes encontramos Los Turones, pequeñas pozas menos profundas y, La Puente, zona de baño sobre la que cruza otro puente romano y comienza un camino de montaña, cómodo de caminar, que a media altura entre el agua y la cima recorre la Garganta de Barbellido.

- Las Juntas, a 14 kms dirección Plataforma de Gredos:
Otra zona de baño cuyo nombre se debe a la extrechez de sus muros, pero de aguas profundas, tambien es digno de ver, se puede visitar de camino a la Plataforma de Gredos.

- Plataforma de Gredos, a 16 kms., lugar desde donde Comienzan Importantes Rutas como:

- El Circo de Gredos
- Las Cinco Lagunas
- El Pico Almanzor (el pico más alto, 2592m, que destaca nevado en el horizonte)
- El Charco de la Esmeralda
- Los Galayos
- El Morezón

- La Calzada Romana, comienza a 14 kms comienza:
Bajando el Puerto del Pico, ya era transitado por los romanos como una de las principales vías de comunicación entre las mesetas. Todavía se puede contemplar el trazado de la calzada que transcurre paralela a la carretera y se observa a vista de pájaro desde el propio mirador del puerto.

- Piedrahita, a 35 kms:

- El monumento más conocido y visitado es sin duda el palacio de los Duques de Alba, pero hay otros como:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Antiguo Palacio de la reina doña Berenguela
- Convento de Santo Domingo
- Puerto de Peña Negra desde donde se hacen campeonatos de Parapente y Aladelta.

- Barco de Ávila, a 42 kms: mantiene interesantes vestigios arquitectónicos.

- El castillo de Valdecorneja es, sin duda, uno de los más admirables
- La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
- El puente románico sobre el río alomado con siete arcos
- La Cárcel, del siglo XVII
- Las Casas de los Balcones y de la Restauración, de época medieval

- Grutas de “El Águila”, a 40 kms:
En Arenas de San Pedro, bajando el Puerto del Pico. En el conjunto de salas es posible admirar las variadas formaciones Karsticas: estalactitas, estalagmitas, gours, coladas, excéntricas, aragonito, etc.

- Valle del Jerte, a 63 kms el Mirador:
Un enclave inigualable, con gran variedad de microclimas, mucho sol, agua abundante y cristalina y suelos mejorados con el trabajo de varias generaciones.

- Ávila Capital, a 67 kms:
Sus monumentos son muchos, pero me gustaría destacar San Vicente, donde el románico más puro se hace realidad. La catedral, una preciosidad, las murallas, las más cuidadas del mundo.... También cabe destacar el Monasterio de Santo tomás, fundado por los Reyes Católicos, y que tanto me recuerda a San Juan de los Reyes de Toledo, o la Iglesia de San Pedro.

 




Actividades

Múltiples actividades puedes hacer por tu cuenta, o con una empresa de turismo activo, por ejemplo:

  • Observa las aves con la ayuda de Clara: Clara es una bióloga cansada de la actividad de Madrid. Enamorada de la zona, decidió instalarse aquí. Ofrece distintos recorridos según vuestro interés, para ayudaros a conocer la diversa fauna y flora de esta zona. (Grupos de máximo 8 personas para poder ofrecer la máxima atención)
  • Recogida de setas: Principalmente Boletus y Níscalos
  • Visita a la Fábrica de la Cerveza Artesanal Gredos
  • Caza y Pesca
  • Rutas a Caballo, BTT, Todo Terreno, Raquetas de nieve,..
  • Deportes de Aventura como Tirolina, Paintball, Ginkana, Puenting, Esquí de travesía, Barranquismo, Escalada, Tiro con arco, Piraguismo, Rafting, Rapel,..
  • Excursiones Culturales como La Calzada Romana y Cinco Villas, La Trashumancia, El Jerte Blanco, ...
  • Contemplación de la variada fauna que habita en estos parajes, especies emblemáticas como el Águila Real e Imperial, la Cabra montés, nutrias, zorros, jabalies, anfibios y reptiles únicos en la Sierra de Gredos como la Salamandra del Almanzor.
  • Excursiones a los otros pueblos del valle como Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, Piedrahita, Barco de Ávila, Cabezuela del Valle,...
  • Visitas al Centro de Interpretación de Aves Rapaces, etc...
  • Visita a la Fábrica de la Cerveza Artesanal Gredos
  • Esquí en La Covatilla: puedes practicar el esquí libre subiendo la Plataforma de Gredos, pero si prefieres una estación de esquí, esta es la más cercana.
  • Y mucho más




Localización

Nos encontramos en Navarredonda de Gredos, junto a hoyos del Espino.

Para llegar, si salimos desde Madrid centro, la ruta óptima es por la AP6 hasta Ávila donde tomamos la N-110 dirección Plasencia y poco después de dejar Ávila, a unos 5 km., tomamos la N-502 (dirección Arenas de San Pedro / Parador Nacional de Gredos) y seguimos las indicaciones al Parador Nacional de Gredos.

Por la N-502, pasamos los pueblos Solosancho y Robledillo, subimos el Puerto Menga y, ya en Venta Rasca nos desviamos a la derecha para tomar la carretera C-500.
Siguiéndola pasamos por San Martín del Pimpollar, tras pocos metros del Parador Nacional de Gredos se encuentra Navarredonda de Gredos.