CasasEnAvila.com
Turismo Rural en Gredos |
Teléfonos de Reservas: 618 01 83 11- 91 796 69 45 Horario de 9 a 22h, 365 días/año
casasenavila@gmail.com |
Los arroyos y gargantas de esta vertiente de la sierra presentan caídas bruscas formando cascadas y pozas de agua fresca que son el deleite de los que en época estival visitan esta zona.
Es agradable comprobar como en muchos de los pueblos se conservan aun costumbres y modos tradicionales. La sobriedad y hospitalidad de quienes habitan los pueblos serranos de Gredos , es una característica que apreciará quien recorra estos lugares.
A continuación os ofrecemos distintas rutas de interés desde Navacepeda
Pozo de las Paredes
Características: | Ruta muy comoda, perfectamente en coche | |||
Dificultad: | Baja | |||
Tiempo aproximado: | 1'30 horas (ida y vuelta), en coche 5 minutos | |||
Punto de Partida: | El Camino al río | |||
Ruta a seguir: |
Tomando el camino del río llegaremos a "La Puente", sobre el río Tormes. Tras pasarlo, continuamos la carretera, disfrutando de las múltiples pozas que hay a nuestra derecha. |
|||
|
||||
Material necesario: | Nada en especial: Bañador y cámara de fotos. (Leña si váis a hacer fuego en las barbacoas) | |||
Observaciones: | Llevar cámara de fotos y prismáticos. Más fotos del Pozo pulsando aquí |
Matachivos
Características: | Grandes pedreras y desniveles pronunciados. | |||
Dificultad: | Baja | |||
Tiempo aproximado: | 1 hora (ida y vuelta) | |||
Punto de Partida: | Pilón de la iglesia | |||
Ruta a seguir: |
Salida desde el pilón de la Iglesia, subimos las escaleras del embarcadero de ganado para coger la salida de la calle de las escuelas, llegaremos a la carretera la cruzaremos y nada más pasar hay una empinada cuesta, arriba de ésta hay una cuadra de ganado. Pasada la cuesta, un poco más adelante encontraremos un cruce, donde tomaremos el camino de la izquierda. Pasaremos junto a la casa Rural "La Pasaílla". |
|||
|
||||
Material necesario: | Nada en especial: botas, cantimplora y cámara de fotos. | |||
Observaciones: | Para realizarla todo el año, especialmente bonita en primavera y en otoño. | |||
Bicicleta de Montaña: | Posible únicamente en el prime tramo. |
Manajillos
Características: | Ruta muy comoda | ||
Dificultad: | Media | ||
Tiempo aproximado: | 3'30 horas (ida y vuelta) | ||
Punto de Partida: | El Camino al río | ||
Ruta a seguir: |
Tomando el camino del río llegaremos a "La Puente" (1283 m.), sobre el río Tormes. Tras pasarlo, tomaremos el camino de la derecha y le seguiremos hasta llegar a un camino a la derecha que tiene una señal de prohibido el paso de vehículos; bajaremos por este camino, que nos llevará hasta el maravilloso paraje conocido como "Pozo de las Paredes" (1302 m.), pasaremos el puente y continuaremos hacia la derecha, pasaremos junto a un área recreativa, y un poco más alante ahí dos cruces en los que tomaremos el camino de la izquierda. Aquí comienza el ascenso, siendo éste primer tramo el más duro. Hay que tener cuidado, pasando dos cruces que hay juntos, encontraremos un tercero en el que nuevamente tomaremos el de la izquierda. Hay que tener cuidado de buscar los hitos (pequeños montículos de piedra). Subiendo por la ladera si se camina un poco, a la izquierda se puede ver el "Pozo de las Paredes" nuevamente. Este sendero se utilizaba para subir las vacas a la Sierra de Gredos. A unos 1700 m., en una cerca se bifurca nuevamente el camino, tomaremos el de la derecha, que nos llevará a la Fuente de los Majanillos, desde allí, la vista es alucinante, la Mogota del Cervunal, y la Garganta de la Laguna, La Galana, Los Hermanitos, ... La vuelta se puede hacer por el mismo sitio o si se quiere se buscará la parte más alta de la montaña, para la que no hay camino, el sendero es entre piornos, en lo más alto hay un punto geodésico, 1867 m. Muy cerca de allí está el sendero que nos trae de vuelta al pueblo. |
||
Material necesario: | Nada en especial: botas, cantimplora y cámara de fotos. | ||
Observaciones: | Llevar cámara de fotos y prismáticos. |
Cabezuela
Características: | Bastante cómoda, en invierno puede ser dificultosa con nieve. | ||
Dificultad: | Baja | ||
Tiempo aproximado: | 1'30 horas (ida y vuelta) | ||
Punto de Partida: | El Pilón de la Iglesia | ||
Ruta a seguir: |
Saliendo del pilón de la Iglesia tomaremos el camino del río, nada más salir, en el primer cruce, tiraremos hacia la izquierda, no tardando mucho llegaremos a las eras hace años utilizadas para la trilla de cebada, centeno, trigo... Hoy se utilizan como prados. Tomaremos el primer cruce a la derecha que nos llevara a "El Alto de los Mártires" (1341 m.) Termina el asfalto y continuaremos por camino de tierra, llegamos a la fuente de "Los Mártires", otro cruce que tomaremos a la izquierda. Descenderemos junto a verdes prados hasta el sitio llamado "La Garbanza", probablemente la zona más cálida de Navacepeda. Caminaremos paralelos al río Tormes, llegaremos a una caseta utilizada para guardar heno y paja para las vacas, aquí comienza la subida. |
||
Material necesario: | Nada en especial: botas, cantimplora y cámara de fotos. | ||
Observaciones: | La época recomendada es finales de primavera a principios de otoño. | ||
Bicicleta de Montaña: | Posible en casi todos los tramos. |
Garganta de Barbellido
Características: | Ruta muy comoda, |
Dificultad: | Baja |
Tiempo aproximado: | 2 horas (ida y vuelta) (5kms) |
Punto de Partida: | El Camino al río |
Ruta a seguir: |
Poco antes del Pozo de las Paredes, nos encontramos con "La Puente", que es un puente sobre el río Tormes, sin atravesarlo , sale de enfrente una pista que sigue casi fielmente su curso aguas arriba, cómodo de caminar, que a media altura entre el agua y la cima recorre la Garganta de Barbellido. |
![]() |
|
Material necesario: | Nada en especial: Botas, bañador y cámara de fotos. |
Observaciones: | No es posible realizar la ruta en coche desde La Puente |
Los Turones
Características: | Ruta muy comoda, perfectamente en coche |
Dificultad: | Baja |
Tiempo aproximado: | 1 hora (ida y vuelta) |
Punto de Partida: | El Camino al río |
Ruta a seguir: |
Antes de llegar a "La Puente", lugar donde tomas el camino hacia la Garganta del Babellido . |
![]() |
|
Material necesario: | Nada en especial: Botas, bañador y cámara de fotos. |
Observaciones: | No es posible realizar la ruta en coche desde La Puente |