CasasEnAvila.com
Turismo Rural en Gredos |
Teléfonos de Reservas: 618 01 83 11- 91 796 69 45 Horario de 9 a 22h, 365 días/año
casasenavila@gmail.com |
Los arroyos y gargantas de esta vertiente de la sierra presentan caídas bruscas formando cascadas y pozas de agua fresca que son el deleite de los que en época estival visitan esta zona.
Es agradable comprobar como en muchos de los pueblos se conservan aun costumbres y modos tradicionales. La sobriedad y hospitalidad de quienes habitan los pueblos serranos de Gredos , es una característica que apreciará quien recorra estos lugares.
A continuación os ofrecemos distintas rutas de interés desde Navarrenda de Gredos
Valdeascas
Características: | Ruta muy comoda y sencilla | ||
Dificultad: | Baja | ||
Tiempo aproximado: | 1'30 horas (ida y vuelta) | ||
Punto de Partida: | Campamento de Valdeascas | ||
Ruta a seguir: |
Junto al campamento de Valdeascas arranca una pista de balasto que discurre entre viñedos y el bosque de escobas. Arriba a la derecha, atravesando el riachuelo, debemos seguir de frente para empalmar con una senda que sortea las heridas de la roca y que a veces se esconde entre la vegetación. Es un camino donde verás cascadas, pozas y riachuelos preciosos. Una vez que llegues al río no veras fácilmente el sendero, tendrás que guiarte por las pisadas , sortear rocas y escobas por el margen del río. Si os fijáis las losas de piedra de esta zona son muy lisas, por lo que si echáis agua sobre ellas, estas se convertirán en unos divertidos toboganes . Como no hay prisa, a disfrutar. El final de este Recorrido es la gran cascada con un tobogán . |
||
Material necesario: | Nada en especial: botas, cantimplora y cámara de fotos. | ||
Observaciones: | Imposible ir con carro de niños o bici. |
Las Chorreras
Características: | Bastante cómoda, todo por camino de tierra | ||
Dificultad: | Baja | ||
Tiempo aproximado: | 1 hora (ida y vuelta), en coche 5 minutos | ||
Punto de Partida: | Camping de Navarredonda | ||
Ruta a seguir: |
Junto al camping de Navarredonda arranca a la derecha un camino de tierra que discurre entre pinos y el bosque de escobas. Continuamos el camino hasta que, a la izquierda, nos encontremos las Chorreras. Después de disfrutar del paisaje y de darse un baño, podéis continuar el camino, media hora más andado, y así llegar al famoso Puente del Duque. Ojo!!: Si buceas entre las 2 piedras redondas entrarás en un túnel que conduce a un pozo subterráneo. |
||
Material necesario: | Nada en especial: Cantimplora y cámara de fotos. | ||
Observaciones: | La época recomendada es finales de primavera a principios de otoño. | ||
Bicicleta de Montaña: | Posible en todos los tramos. |
Cabeza de Castaño
Características: | Grandes pedreras y desniveles pronunciados. |
Dificultad: | Baja |
Tiempo aproximado: | 1'30 horas (ida y vuelta) |
Punto de Partida: | Camino hacia Navadijos |
Ruta a seguir: |
Salimos por el camino que sale de Navarredonda hacia Navadijos hasta alcanzar el alto del mismo, debiendo entonces tomar la trocha a la derecha que nos conduce directamente hasta el alto de Cabeza Castaño. Prácticamente no encontraremos gente, destacando sus amplios paisajes de la Sierra y pudiéndo apreciar una estructura geológica singular desde cuyas cimas podremos contemplar diversas localidades.
|
Material necesario: | Nada en especial: Cantimplora y cámara de fotos. |
Observaciones: | Para realizarla todo el año. |
Bicicleta de Montaña: | En todo el tramo |